Clase N°5
El Flujo Circular de la Economía
Es un modelo económico que muestra las relaciones existentes entre los tres agentes económicos: familias, empresas y sector público. Este modelo supone una economía cerrada, donde los consumidores gastan todo su ingreso.
Vamos a enfocarnos en la relación que se establece entre las empresas y familias,
Para ello diferenciamos dos tipos de mercados:
- Mercado de bienes y servicios, es aquel donde se compran y venden bienes y servicios. En el las familias pueden consumir los productos y servicios producidos por las empresas.
- Mercado de factores de producción, es aquel donde se compran y venden factores productivos. En el las familias prestan sus factores productivos a las empresas, y donde además las familias obtienen el ingreso para poder consumir
El esquema del modelo del flujo circular de la economía también toma en cuenta dos flujos:
- Flujo real o flujo de insumos y bienes: Este flujo simboliza el momento en que las familias venden sus factores productivos a las empresas, y estas los utilizan para producir bienes y servicios.
- Corriente monetaria o flujo monetario: Esta representa el pago que desembolsan las familias por consumir bienes y servicios que ofrecen las empresas; así también representa la retribución que reciben las familias por parte de las empresas por sus factores de producción.

Papel de los Agentes Económicos:
Familias:
En el Mercado De bienes y Servicios: Compran y pagan por los bienes y servicios
En el Mercado de Factores: Ofrecen factores productivos: tierra, trabajo y capital.
Empresas:
En el Mercado de Bienes y Servicios: Ofrecen bienes y servicios
En el Mercado de Factores: Demandan y pagan por los factores de producción: renta, salarios e intereses.
Estado:( por el momento solo analizaremos estas funciones)
Ofrece bienes públicos y ayudas.
Las familias y empresas le pagan impuestos.

En el circuito económico las familias y las empresas se relacionan de varias formas. Las familias pagan por bienes y servicios que ofrecen a las empresas. Asimismo, las familias ofrecen su trabajo y alquilan sus bienes a las empresas.
Las empresas por su parte, pagan a las familias salarios, interés o rentas y a la vez, les venden bienes y servicios.
Las familias y el Estado también se relacionan: las familias pagan impuestos al Estado mientras que este les entrega bienes, servicios y ayudas sociales.
De la misma forma, la empresas y el Estado se relacionan entre si. Las empresas pagan impuestos al Estado y este les entrega bienes, servicios y en algunos casos subsidios o ayudas.
