Clase N°6
TEMA: EL SECTOR PÚBLICO
Es importante analizar con profundidad el papel que juega el Estado en la economía.
El estado o sector publico establece el marco jurídico institucional en el que se desarrolla la actividad económica .También es responsable de establecer la política económica.
Posee varias funciones como:
- Regular la actividad económica, estableciendo el marco legal en el que actúan los agentes.
- Dotar a la sociedad de las infraestructuras necesarias para que la actividad económica se realice en buenas condiciones: carreteras y calles, puertos y aeropuertos, canalizaciones de agua y gas, alumbrado, etc.
- Proporcionar bienes y servicios de carácter público (por ejemplo, la justicia) o considerados prioritarios (como la sanidad o la educación).
- Redistribuir la renta para paliar las grandes desigualdades existentes. Para ello se sirve de la política fiscal: parte de los impuestos recaudados a los que más tienen, los dedica a proteger a los más necesitados (subsidios de desempleo, salario mínimo, etc.)
- Es propietario de una parte de los factores productivos: recursos naturales y materias primas y capital.
Su objetivo es lograr el máximo bienestar económico de la sociedad utilizando los ingresos limitados de que dispone.
RECURSOS PÚBLICOS
Se denominan Recursos Públicos a todas las percepciones e ingresos que percibe el Estado de cualquier naturaleza que sean con el objeto de financiar los gastos públicos

Profundizaremos en los recursos tributarios
El poder de imperio del Estado se traduce en la facultad para exigir contribuciones con respecto a personas o bienes que se encuentran dentro de su jurisdicción.
¿Que son los Tributos?
Son las prestaciones comúnmente en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio, en virtud de una ley , para cubrir los gastos que demanda el cumplimiento de sus fines.
¿Quién los aplica?
Únicamente el Estado, por el poder de imperio que ostenta. El elemento esencial del tributo es la coacción, o sea la facultad de compeler (obligar) al pago de la prestación requerida.
¿Para Qué?
Para cubrir los gastos que demanda su funcionamiento y el cumplimiento de sus fines.
¿Cómo se crean?
Por medio de una ley especifica. El hecho que la implementación de los tributos esté condicionada a la existencia de una ley previa que los origine, significa sujetarlos al principio de legalidad, ya que será esa ley la que determinara, como, cuando, quienes, en que magnitud y con qué excepciones deberán abonarse al Estado.
¿Quiénes lo adeudan?
Las personas físicas y/o jurídicas (empresas) que específicamente señale la ley de creación de cada tributo (como sujeto obligados a su pago)
Clasificación de Recursos Tributarios
Impuestos: Tributos que el estado exige a los sujetos determinados en la ley tributaria correspondiente, sin que exista un servicio o contraprestación especial de su parte.
Tasas: Tributos que exige el Estado al prestar un servicio públicos divisibles (susceptible de ser fraccionado en unidades de uso o consumo).
Contribuciones Especiales: Tributos que el Estado cobra por la realización de una obra pública o una actividad que produce beneficios reales o potenciales a los particulares. Pueden clasificarse:
- Contribuciones por mejoras (por ejemplo :servicios de cloacas, pavimento, etc)
- Contribuciones parafiscales, que son destinadas a determinados fines sociales o económicos ( por ejemplo aporte jubilatorios)
PRINCIPALES IMPUESTOS RECAUDADOS POR LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO
IMPUESTOS NACIONALES
- Impuesto a las Ganancias
- Impuesto al Valor Agregado
- Impuesto sobre los Bienes Personales
- Impuesto a los Combustibles , etc
IMPUESTOS PROVINCIALES
- Impuesto sobre Ingresos Brutos
- Impuesto a los Sellos, etc
MUNICIPALES
- Tasa Retributivas de Servicios
- Contribuciones por mejoras
ORGANISMOS RECAUDADORES
ORGANISMO RECAUDADOR NACIONAL: AFIP (ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS)
ORGANISMO PROVINCIAL (DE NUESTRA PROVINCIA): DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS DE LA PROVINCIA DE SALTA
ORGANISMO MUNICIPAL (DE NUESTRA CIUDAD): DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SALTA